![]() |
En el parque central de Antigua Guatemala. Ana María leyendo Poesía. Yo, acompañando. |
Los organizadores, Amir Estrada Loskot y Ligia García, y su Editorial "Alas y Plumas", gestionaron la impresión de un pequeño poemario en el que aparece una obra de cada participante.
![]() |
Antología del FIPAG 2019 |
![]() |
Ana María en el Fondo de Cultura Económica |
Anoche, a las 12 en punto (25 de mayo 2020), "pensando en La Llorona", recordé que en este poema se le menciona. Busqué el poemario y al leerlo empecé a cantar el texto, sobre esta música que inmediatamente me puse "a trabajar". Así nació "Antigua", a la hora de La Llorona y La Tatuana...
Se la envié a Ana María en la madrugada del 26, después de concluirla y hacer esta primera grabación, pensando que ella la escucharía al amanecer.
¡¡Pero no!! a los cinco minutos se comunicó conmigo ¡¡para celebrar!!
Amanecí con la emoción de una Canción Nueva...
Acá queda esta primera versión con toda la alegría que compartí con Ana María, virtualmente.
Este es el texto original, escrito por Ana María Valdeavellano:
ANTIGUA
(tiempo sin olvido)
Agua, polvo y
piedra
De un tiempo sin
olvido
Espadas cabalgantes
Ladrido de lebreles
Garra y colmillo de león
De oro y de sangre
Cien cúpulas
gimientes
Con sísmicos
lamentos
Lágrimas de un
volcán
Y un palacio
negro
Florece el Ixquisúchil
De cruces y campanas
Alfombras penitentes
Incienso, paletinas y ciriales.
En punto
A media noche
Lloronas y tatuanas
Cadejos y nahuales
Desfilan por su magia
Que un río pensativo
Refresca en la memoria
Al fondo una niña
De cielo en la mirada
Esparce su nostalgia
Y esta es nuestra canción:
Texto: Ana María Valdeavellano
Música y adaptación del texto: Otto Mora
Guitarra y voz: Otto Mora
Escuche acá, la versión original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario